Los condensadores cerámicos son componentes electrónicos utilizados para almacenar carga eléctrica. Se fabrican extruyendo titanato de bario cerámico de alta constante dieléctrica y óxido de titanio en tubos redondos, discos o placas, y recubriendo la cerámica con plata a modo de electrodos.
Los condensadores cerámicos pueden clasificarse según:
Material dieléctrico: Se puede dividir en condensadores de alta constante dieléctrica y condensadores de baja constante dieléctrica.
Frecuencia de trabajo: Se puede dividir en condensadores de alta frecuencia y condensadores de baja frecuencia. Los condensadores de alta frecuencia se utilizan en circuitos con frecuencias de funcionamiento más altas, mientras que los condensadores de baja frecuencia se limitan a derivación o bloqueo de CC en circuitos con frecuencias de funcionamiento más bajas.
Tensión de trabajo: Puede dividirse en condensadores de alta tensión (superior a 1KVDC) y condensadores de baja tensión (inferior a 500VDC).
Forma y estructura: Puede dividirse en forma de disco, forma de tubo, tipo pasante, forma cilíndrica y tipo laminado, entre otros.
Tipo: Condensadores cerámicos se clasifican según su material cerámico y dieléctrico, y se dividen en condensadores de Clase I, condensadores de Clase II y condensadores de Clase III.
- La clase I incluye NP0, SL0, C0G, y tienen una excelente estabilidad de capacitancia con pocos cambios de temperatura, tensión, tiempo, etc.
- La Clase II incluye X7R, X5R, Y5U, Y5V, 2X1, y tienen poca estabilidad de capacidad, variando mucho con la temperatura, el voltaje y el tiempo. Suelen utilizarse en aplicaciones que no requieren una gran estabilidad de capacidad, como el filtrado.
- La clase III incluye Y5V, 2F4, EIA RS-198.